
03 Mar ¿Por qué tomar probioticos puede ayudar a perder grasa abdominal?
La grasa abdominal se suele deber a un exceso de hidratos de carbono y alimentos ricos en azúcar en nuestra ingesta diaria.
Cuando hay malas digestiones, hinchazón, estreñimiento … es muy posible que nuestra flora intestinal no esté en buen estado.
En nuestros intestinos conviven millones de bacterias, de las cuales hay buenas y malas, la proporción ha de ser de 80/20, cuando hay un desequilibrio es cuando no tenemos buenas digestiones y se pueden dar otros problemas asociados.
Las bacterias patógenas se alimentan de azúcar y además la demandan, por eso tenemos necesidad de azúcar continuamente. Además es azúcar tiene un componente adictivo que nos lleva a consumirlo continuamente.
El azúcar no solo es el sobrecito del café!! Está en la mayoría de productos elaborados que compramos en el supermercado, y a veces compramos productos light pensando que son más saludables cuando es mentira, le han quitado parte de materia grasa pero le han añadido edulcorantes, que el organismo no lo asimila y lo acumula en forma de grasa!
Por lo que no es aconsejable consumir alternativas al azúcar blanco, ya sea azúcar moreno, miel, siropes, melazas y sobretodo no utilizar edulcorantes químicos o bebidas carbonatadas.
Volviendo a las digestiones, un sistema digestivo debilitado llevará a un sistema inmune también debilitado y este a una reducción de la serotonina, que puede derivar en ansiedad o depresión.
Además la falta de concentración está ligada al exceso de azúcar sobretodo en niños y adolescentes pero también en adultos.
Cuando las bacterias patógenas colonizan el intestino, este se vuelve permeable, pudiendo dar entrada a dichas bacterias al organismo, a la sangre, etc …