
09 Nov Receta : Sopa de miso
¿Qué es el miso?
El miso es una pasta fermentada elaborada con cereales integrales (arroz integral o cebada), legumbres (generalmente soja, aunque también se hace con garbanzos y azukis), sal marina y koji (un hongo).
Al ser un fermento, está considerado como uno de los alimentos más medicinales de Japón, ya que contiene muchísimas enzimas muy recomendables para fortalecer la digestión. De hecho, es especialmente beneficioso para aquellos que tienen una flora intestinal muy pobre debido al consumo de carnes, azúcares refinados, antibióticos, químicos…etc.
Hay varios tipos de miso, en función de su composición y tiempo de fermentación.
El Shiro-Miso (miso blanco) se elabora con soja y arroz, por lo que no contiene gluten y es de las más suaves. Además, tiene propiedades antioxidantes, lo que favorece la eliminación de la acidez causada por alimentos refinados y procesados, así como de radicales libres; ayuda a combatir síntomas de sofoco y pérdida de Calcio; es bueno para la salud de nuestra piel, gracias a su efecto depurativo.
Es importante comprar el miso no pasteurizado, ya que al ser un alimento fermentado contiene bacterias beneficiosas vivas que en el proceso de pasteurización (altas temperaturas), se perderían casi por completo.
Lo ideal sería tomarla, al menos, 2 o 3 veces a la semana.
Receta de sopa de miso
Tiempo: 30 minutos.
Para 4 personas.
Ingredientes:
- Aceite de sésamo o de oliva: 1 c.p
- 1 cebolla tierna, cortada finamente a medias lunas
- 2 zanahorias , cortada en rodajas
- ¼ de col blanca, cortada fina
- Pizca de sal
- Alga wakame o kombu: 1 tira (10/15cm)
- Pasta de miso blanco: 4 cucharadas de postre (1c x cada bol=250ml)
- Jengibre rallado y cebollino (opcional)
Preparación:
- Remojar el alga kombu en agua durante 5 minutos. Pasado este tiempo escurrirla, cortarla en trozos y reservar el agua y el alga, para añadir más tarde.
- Pochar la cebolla unos 10 minutos en AOVE (aceite de oliva virgen extra).
- Añadir las zanahorias, la col y saltear durante 5 minutos con una pizca de sal.
- Incorporar 1 litro agua para cubrir las verduras, el alga wakame con su agua de remojo, llevar a ebullición, bajar el fuego y hervir a fuego lento durante 20 minutos.
- Apagar el fuego y esperar a que la sopa deje de hervir.
- Sacar 1 taza de caldo y diluir el miso, (1 c S por cada 250ml). Volver a verterlo en la olla. No tiene que hervir.
- Servir caliente y añadir el jengibre y el cebollino, al gusto.
Si se quiere hacer una sopa más contundente, se puede añadir dados de tofu o fideos soba (de trigo sarraceno).